
Esta galería contén 14 fotos.
Esta galería contén 14 fotos.
Esta galería contén 2 fotos.
Esta galería contén 10 fotos.
Os cogomelos son un manxar de moda e tan importante é coñecelos no monte como saber preparalos logo na cociña. Por iso, e pola demanda das persoas socias da asociación, decidimos adicar este ano unha das charlas aos cogomelos nos fogóns. Ricardo Torrijos, socio da Estrada Micolóxica e da Cantarela de Vilagarcía, é un afeccionado á micoloxía dende fai moito tempo e encántalle cociñalos, logo de recollelos no monte.
Ricardo sabe como sacar o maior partido a cada tipo de cogomelo. Díxonos como podíamos conservalos (secos, conxelados, confitados, ao natural, en vonagre, cociñadas e logo conxeladas,…) para poder degustalos durante todo o ano. Aconsellounos o tipo de conservación segundo o tipo de cogomelo:
Pero Torrijos tamén nos deleitou con unas das súas receitas: crema de boletus, cantarellus confitados, ensaladas e deliciosos postres con cogomelos.
As fotos mostran unha charla moi concorrida xa que todos queremos saber como sacarlle o maior partido a estas maravillas do monte.
Estanse dando brotes numerosos de Amanitas Phalloides pola Estrada. Andade con ollo, que son mortais!
Ingredientes:
A Fistulina Hepática é un dos poucos cogomelos que podemos comer crua. É unha seta un pouco especial xa que o seu sabor non soe ser agradable para todo o mundo. As mellores formas de consumila é en ensalada e macerada. Desta última forma podemos utilizala soa ou en canapés.
Paso 1º
Limpamos a Fistulina Hepática retirándolle a capa xelatinosa, da parte superior, e o seu himenio en poros, da parte inferior.
Paso 2º
Laminámola moi fina e reservamos. Misturamos o aceite coas herbas aromáticas.
Paso 3º
Engadimos os vinagres e misturamos ben.
Paso 4º
Colocamos unha capa de láminas de Fistulina Hepática, engadimos a vinagreta aromática, colocamos outra capa de Fistulina Hepática e repetimos a operación ata rematar. Deixámola ben cuberta coa vinagreta e dixamos macerar un día, aproximadamente. Despois podemos darlle o uso que queiramos, como mencionamos anteriormente.
La Fistulina Hepática es uno de las pocas setas que podemos comer en crudo. Es una seta un poco especial dado que su sabor no suele ser del agrado de todo el mundo, a mi especialmente se me hace un poco agria. Para mi las mejores formas de consumirla es en ensalada y macerada. De esta última forma podemos darle múltiples usos, sola, en canapés de queso, o en ensalada.
Paso 1º
Limpiamos la Fistulina Hepática de su capa gelatinosa y de su himenio en poros.
Paso 2º
Laminamos la seta en lascas muy finas y reservamos. Mezclamos el aceite con las hierbas aromaticas.
Paso 3º
Añadimos los vinagres y mezclamos bien.
Paso 4º
Colocamos una capa de lonchas de Fistulina Hepática, añadimos la vinagreta aromatica, colocamos otra capa de Fistulina Hepática y repetimos operación. Dejamos bien cubierto con la vinagreta y dejamos macerar por espacio de un dia. Después podemos darle multiples usos como ya dije anteriormente
Ingredientes:
Lavar ben a Sparasis Crispa e cortala en pedazos coas mans. Logo dámoslle un fervor duns 5 minutos nunha pota con auga e sal. Escurrimos e reservamos
Paso1º
Picamos a cebola ben fina e poémola a pochar nunha ola con un fondo de aciete. Mentras, picamos ben a Sparasis Crispa. Cando a cebola estea cristalina engadimos a Sparasis e deixamos que se faga durante 5 minutos máis.
Paso2º
Incorporamos as tres culleradas de fariña e sofritimos todo ben para que non nos quede o sabor da fariña crua.
Paso3º
Engadimos a leite e batemos ben para que non queden grumos, salgamos e engadimos a noz moscada.
Paso 4º
Coa culler de madeira imos traballando a masa ata que se despegue da pota; eso indícanos que xa está lista. Vertémola nunha fonte e cubrímola para que non se reseque a superficie e deixámola enfriar.
Paso5º
Cando a masa está fría dámoslle a forma e pasámola polo ovo e pan raiado.
Paso 6º
Fritimos as croquetas en abundante aceite ben quente e á mesa.
Esta receita pódese facer con calquer cogomelo e se queremos podemos engadir taquiños de xamón.
M.Nodar
Lavar bien la Sparasis Crispa córtala en trozos con las manos. Luego le damos un hervor de unos 5 minutos en una pota con agua y sal. Escurrimos y reservamos.
Paso 1º
Picamos la cebolla bien fina y la ponemos a pochar en una olla con un fondo de aceite. Mientras picamos bien la Sparasis Crispa, cuando la cebolla este cristalina añadimos la seta y dejamos hacer 5 minutos más.
Paso 2º
Incorporamos las 3 cucharadas de harina y lo rehogamos todo bien para que no nos quede el sabor de la harina cruda.
Paso 3º
Añadimos la leche y batimos bien para que no queden grumos, salamos y añadimos la nuez moscada.
Paso 4º
Con una cuchara de madera vamos trabajando la masa asta que se despegue de la pota eso nos indica que ya esta lista. La vertemos en una fuente cubriéndola con un film para que no se reseque la superficie y dejamos enfriar.
Paso 5º
Cuando la masa este fria le damos forma y las pasamos por huevo y pan rallado.
Paso 6º
Freimos las croquetas en abundante aceite bien caliente y a la mesa.
Esta receta se puede hacer con cualquier seta y si queremos podemos añadir daditos de jamon serrano.
Ingredientes:
Esta recieta é moi sinxela. Quen non fixo chulas algunha vez?
A Sparasis Crispa ou coliflor de monte é un cogomelo moi aromático e que da moito xogo na cociña, o que temos que evitar é collela nun estado avanzado xa que pódesenos facer moi dura (como toda saprófita de madeira)
É un cogomelo que ten o problema da súa limpeza, xa que nas súas múltiples ramificacións soe haber terra, restos de follas, agochanse bermes,… Por todo iso debemos limpala ben.
Paso 1º
Co cogomelo ben limpo e partido en pequenos pedazos, poñemos unha pota ao lume con auga e unha pouca sal. Cando a auga rompa a ferver imos engadindo os pedazos de Sparasis Crispa deixando que ferva durante 3 ou 5 minutos. Retirámola cunha escumadeira e poñémola sobre un prato con paño limpo para que absorba ben a auga do cogomelo.
Paso 2º
Pasamos os pedazos de Sparasis Crispa por fariña e logo por ovo.
Paso 3º
Fritímolos en aceite ben quente e poñémolos sobre papel absorbente para quitarlle o aceite sobrante.
Empratamos e servimos quentes.
Esta es una receta de lo mas facilita. ¿Quien no hizo chulas o fritos alguna vez?
La Sparasis Crispa o coliflor de monte es una setas muy aromática y que da mucho juego en la cocina, lo que tenemos que evitar es cogerla en un estado muy avanzado dado que se nos puede hacer muy dura como toda saprofita de madera.
Es una seta que tiene a mayores otro problema su limpieza, tiende a ser escondrijo de bichos púas de pino y demás suciedad del monte, debemos lavarla bien.
Paso 1º
Con la seta bien limpia y dividida en pequeños trozos, ponemos una pota al fuego con agua y una poca sal, cuando el agua rompa a hervir vamos añadiendo los trozos de Sparasis dejando que hierva por un tiempo de 3 a 5 minutos. La retiramos con una espumadera y la ponemos sobre un plato con papel secante o un paño limpio para que absorba bien el agua.
Paso 2º
Pasamos los trozos de Sparasis por harina y luego por huevo
Paso 3º
Freímos en aceite bien caliente y ponemos sobre un papel absorbente para que chupe el aceite. Colocamos en un plato y servimos calientes.